Materiales Fertilizantes Reciclados
Materia orgánica alternativa,
al servicio de una agricultura sostenible
Fertilización orgánica
La escasez de agua y el coste medioambiental de la obtención de abonos obliga a la optimización de su uso en la producción de alimentos vegetales. Los suelos de nuestro entorno mediterráneo son escasos en materia orgánica, imprescindible para mantener su equilibrio estructural y garantizar las producciones de forma sostenible, a la vez que se preserva el ecosistema agrario. La obtención de abonos de origen mineral implica un altísimo coste ecológico, en paralelo, la actividad humana genera residuos con un contenido en materia orgánica y nutrientes susceptibles de ser reutilizados en sustitución de fertilizantes de origen mineral o fósil.
Ampliar informaciónEsta reutilización debe realizarse con plenas garantías para la sociedad. Cuando este reciclaje es posible, se pone en marcha un mecanismo extraordinario de ahorro de recursos, es pura economía circular.
Muns siempre ha sido consciente y promotor de esta filosofía de la valorización, y ha dedicado los últimos 20 años a la difusión y la implantación de las buenas prácticas agrarias. Nos hemos dotado de procesos propios de medida, control y cumplimiento de los estándares de trabajo, de garantía de trazabilidad y de conformidad reglamentaria, en pro del beneficio agronómico y social. Es precisamente esta conciencia social la que nos diferencia y define nuestra forma de trabajar. Es nuestro compromiso con la agricultura y la ecología el que determina la protección de los intereses del entorno y de la marca y reputación de nuestros clientes.